
Apenas existe información sobre él en internet, más allá de que era ruso, que nació en 1898 y murió en 1959. Como más fotografos de su generación transitaría por el constructivismo bolchevique, el realismo estalinista y el reportaje de guerra, al cual pertenece esta imagen tomada en 1943.
En ella un soldado del Ejercito Rojo se abraza a dos mujeres. Llama la atención la desolación tan diferente que presentan los tres protagonistas: desconsuelo, incredulidad y abnegación. Según leo en una página de la BBC, sobre una exposición de fotografía rusa en la Segunda Guerra Mundial, el soldado se ha reunido con sus hermanas tras la liberación del pueblo de Karachev. Acaba de descubrir, además, que sus padres han sido asesinados por los nazis.
La sensación que emana de la imagen es brutal, conmovedora en el más estricto significado de la palabra. Como fotografía describe la historia que hay tras ella a la perfección, y que Arkady Shaiket no conocería a la hora de abrir el diafragma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario